
"Memoria Visual del Entorno Escolar"
Investigación escolar basada en imágenes.

En este espacio encontrarás diferentes proyectos, reflexiones, ejercicios pedagógicos relacionados con la investigación basada en imágenes a través de diferentes proyectos artísticos realizados por estudiantes de la Institución Educativa Distrital Francisco de Paula Santander / Bosa.
Estás list@ para enviar tu tarea oprime el siguiente botón.
Fechas para la entrega de tus tareas en el tercer periodo:
Tarea 1 y Tarea 2.
Grados 601, 701, 702,Semanas del 24 Agosto al 04 de Septiembre
Tarea 3:
Grados 601, 701, 702, Semana del 14 Septiembre al 18 de Septiembre
Tarea 4:
Grados 601, 701, 702 Semana del 13 Octubre al 16 de Octubre
2 Período Académico
Querido estudiante Santanderista deberás explorar los siguientes botones leer la información que allí se publica y de acuerdo a tus intereses elegir el proyecto que más te interese desarrollar.
Revisa las nuevas actividades para Junio. que se han publicado en cada uno de los 4 proyectos propuestos en los siguientes botones.
Los temas o contenidos para el 2º trimestre:
Danza, canto, declamación, narración, historia del arte, dibujo, pintura….
Una vez por semana deberás consultar esta página para verificar nuevas actividades y socializar el trabajo con sus compañeros.
Las fechas para enviar tus tareas tanto de Artes como Ética
corresponden a las siguientes semanas.
Semana 1 ARTES del 20 Julio al 24 de Julio. y Semana 2 ETICA Semana del 27 Julio al 31 de Julio.
Una vez has cumplido todos los pasos del proyecto artístico que escogiste y/o las actividades de ética, y ya tienes listos los archivos o link de tus tareas.
Debes regresar a esta página, buscar el botón enviar tarea de Ética o Artes, oprimir y seguir las instrucciones hasta darle enviar.
Proyectos recibidos 2do periodo
Dibujo y pintura
Danza
Narración
Grado 701 Artes Primer Periodo
Cuarta actividad.
-
Ver y escuchar atentamente los video que nos presentan distintos ejemplos para declamar poesía. Cómo recitar bien UN POEMA
Escucha los diferentes tonos y formas de expresión de la voz y observa con atención los diferentes movimientos que hacen estos niños declamando de poemas.
Del siguiente libro que encontrarás oprimiendo el siguiente link, escoger un poema, copiarlo en tu cuaderno incluyendo el título y los datos del autor.
-
Lee detenidamente el poema y subraya todas las palabras desconocidas, debajo del poema escribe la lista de estas palabras, busca en el diccionario el significado y escríbelo al frente.
-
Por cada una de las frases del poema debes hacer un dibujo que corresponda con el sentido de esta.
-
Teniendo en cuenta los ejemplos de declamación que viste en los videos debes ensayar con tu familia la manera para declamar el poema escogido.
-
Recuerda usar la entonación precisa, enfatizando en los signos de puntuación, vocalizar cada palabra, darle sentido a cada frase, expresar los sentimientos que corresponden al contenido de cada segmento del poema.
-
Graba un audio de tu poema y escúchalo, sé crítico, y ensaya las correcciones de tu manera de declamarlo.
-
Ahora que ya sabes declamar tu poema graba nuevamente un audio pero esta vez debes incluir en la grabación:
-
Título del poema
-
Una excelente declamación del poema que preparaste
-
El nombre del autor de tu poema.
-
Declamado por : Dices tu nombre y apellido
-
El curso al que perteneces
-
Nombre de nuestro colegio
-
Año.
7. Envía el audio, antes del 31 de Marzo de 2020
Escribe en el texto del correo:
-
Título del poema
-
El nombre del autor de tu poema.
-
Nombres y apellidos completos del estudiante que envía
-
Curso al que perteneces.
Recuerda que puedes enviar tus actividades al correo, en cualquier momento antes del 31 de marzo del presente año.
¡Inspírate en tu declamación!
Con cariño su Profesora Angélica.
Docente Artes